La Receta Informativa

Spanish News | February 21, 2025

Sabemos que los altos precios de los medicamentos afectan especialmente a las comunidades latinas, pero nuestras historias y perspectivas a menudo quedan fuera de la conversación. Por eso estamos lanzando un newsletter quincenal enfocado en lo último sobre las reformas de los precios de los medicamentos, defensa de pacientes y las políticas que determinan cuánto pagamos por nuestros medicamentos recetados—todo diseñado para hispanohablantes y la comunidad latina.

La administración de Trump avanza con la negociación de Medicare

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS en inglés) confirmaron que el Programa de Negociación de Precios de Medicamentos de Medicare sigue en marcha, un momento crucial tanto para los pacientes como para la nueva administración. Esto es importante para los más de 5 millones de latinos inscritos en Medicare Parte D, quienes podrían beneficiarse en el futuro si sus medicamentos son negociados. Igualmente, CMS anunció los próximos 15 medicamentos de alto costo que serán negociados bajo Medicare. Muchos de estos medicamentos han tenido aumentos de precios significativos, como Xifaxan, cuyo costo ha subido 72% desde su lanzamiento en el 2004.

Por ejemplo, aunque los latinos representan el 10% de las personas en Medicare Parte D, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS en inglés), reportó que constituyen el 16 % de quienes usan Januviaun medicamento cuyo precio se reducirá de $527 a $113 en el 2026 gracias a la primera ronda de negociaciones de este programa. Estas negociaciones están impactando directamente a la comunidad latina, garantizando un acceso más asequible a medicamentos esenciales.

Confirmación de Robert F. Kennedy Jr. Como Secretario de HHS 

Robert F. Kennedy Jr. fue confirmado como Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS en inglés). El Secretario Kennedy tiene la oportunidad y el deber de reforzar las protecciones contra la avaricia de las compañías farmacéuticas y bajar los precios de los medicamentos. Es clave que continúen las negociaciones en Medicare, se reduzcan los costos de bolsillo y se detengan los monopolios que perjudican a los pacientes.

Los pacientes lucharon por la ley de medicamentos recetados de 2022 y no permitirán que se debilite. Garantizar el acceso a medicamentos asequibles es esencial para la salud del país. Especialmente porque KFF reporta que casi siete de cada diez adultos hispanos dicen estar preocupados por el costo de los medicamentos recetados. El Secretario Kennedy tiene la oportunidad y la responsabilidad de abordar la crisis de precios de los medicamentos. Millones de latinos en todo el país cuentan con él.

Recibe estos correos directamente en tu bandeja de entrada. ¡Suscríbete aquí!